Situado al suroeste de la ciudad de Sal Rei, y al oeste del desierto de Viana, una de las siete maravillas de Cabo Verde, este pequeño pueblo siempre ha tenido como principales actividades la ganadería, la agricultura y la producción de cal. Antiguamente, los burros eran el medio de transporte más utilizado para transportar sus productos, como en otras partes de la isla, para transportar, en particular, quesos, pieles de animales, carnes, matanzas (cabras que se matan después de ser saladas y puestas en el sol), cal, lana de bambú, purgueira, carbón, entre otros productos agrícolas que hay, para ser vendidos en Sal Rei.
El pueblo también es conocido por sus auténticos banquetes, con grandes bailes de picapada, el bautizo de muñecos de trapo, un interesante evento, serenatas, bailes populares en las casas y bailes, promovidos por ejecutantes de guitarra, violín y población en general. Una de las fiestas que se celebran en la localidad es la famosa fiesta de la Cruz de Nhô lôl, que se celebra todos los años, el último sábado de mayo.