Cabo Verde y promotores celebran MOU para la finalización del resort White Sands

Se ha celebrado un Memorando de Entendimiento entre el Estado de Cabo Verde y los promotores de White Sands (WS) para la finalización del Resort en la Isla de Boa Vista.

Dado la importancia y el impacto económico y social que el Resort WS puede tener en el país, el proyecto ha sido considerado de interés excepcional desde 2013, según la Convención de Establecimiento publicada en la Resolución No. 6/2013, el 28 de enero.

Sin embargo, considerando que el proyecto ha estado paralizado durante 5 años, con aproximadamente el 40% del trabajo ya realizado, y habiendo sufrido dolorosamente las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y ahora enfrentando las repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el Gobierno y los promotores del proyecto tienen la intención de llegar a un entendimiento -a través de un Memorando- para promover la finalización de las obras del complejo turístico WS y, a través de esto, cancelar el proceso de reversión y proteger los intereses legítimos de aquellos que compraron propiedades en el complejo o invirtieron en el proyecto y salvaguardar la reputación del destino Cabo Verde y Boa Vista, un activo que merece nuestra protección total.

Esta decisión también se enmarca en las iniciativas del Gobierno destinadas a acelerar la recuperación del turismo y la actividad económica en la isla de Boa Vista, tan golpeada por las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y múltiples crisis. El objetivo principal del mencionado memorando es crear condiciones para finalizar la ejecución del complejo turístico White Sands.

El Gobierno de Cabo Verde, considerando el interés nacional y el impacto del proyecto en la creación de empleo y la mejora del destino, tiene la intención de apoyar el proyecto, dentro del marco de los instrumentos financieros y garantías promovidos por el ecosistema financiero y también las líneas de financiamiento proporcionadas por instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, en el acceso a financiamiento destinado a completar el desarrollo del complejo turístico WS.

Es importante destacar que antes de tomar cualquier decisión sobre un acuerdo más específico y tal como se definió explícitamente, es necesario avanzar hacia:

(1) la creación de un Vehículo de Propósito Especial (SPV, por sus siglas en inglés), asegurando su mejor gobernanza, en línea con las mejores prácticas;
(2) la realización de una Debida Diligencia (DD) para conocer el estado actual del proyecto en sus diversas dimensiones;
(3) el desarrollo de un estudio de viabilidad económica y financiera.

Los estudios y la DD deben ser realizados por una de las BIG 5 de Auditoría y Consultoría Internacional. Solo después de evaluar rigurosamente esta información, el Estado estará en posición de tomar cualquier decisión adicional y definitiva.

Source: https://www.facebook.com/sociedadeDTIBM/posts/626880829480394